Bitácora de nuestro viaje

lunes, 23 de agosto de 2010

La experiencia Berlin

Nuestra estadía en Berlín partió con una intensa caminata al Mauren Park, donde por ser sábado había una feria muy chora, llena de puestitos de todo tipo se cosas, gente tocando música, etc. Después seguimos caminando por la parte oriental del muro de Berlín, pasando por el Cementerio Sophie hasta la puerta de Bradenburgo (uno de los pocos monumentos que sobrevivió a las dos guerras mundiales). Luego nos fuimos al Parlamento (Reichstark) donde había una cola enorme, y mas encima se nos puso a llover! Por suerte todo valió la pena, porque al subir a la cúpula de vidrio había una vista espectacular de la ciudad. Ya como a las 6 de la tarde no podíamos mas del hambre, así que la parada obligatoria fue el Mc Donalds en el Sony Center. Y cuando se oscureció volvimos al hostal, el BaxPax, donde teníamos una pieza esquisita pa las 4 y baño privado, un lujo!
A la mañana siguiente tomamos un tour a pie por la ciudad, que era gratis, con una española bien buena onda y q cachaba harto así que nos fue explicando mucho de historia, museos, guerras, etc. Berlín no es una ciudad fácil de entender ni de la que uno se enamore a primera vista, pero nos dimos cuenta de que, a 20 anos de caído el muro, todavía se palpan las consecuencias de la guerra y la división. En la parte oriental la arquitectura es mucho mas sobria y fría, todo gris, muchos terrenos pelados y tiendas desocupadas. El tour partió en la Puerta de Bradenburgo, siguiendo por el Memorial al Holocausto, el bunker de Hitler, la Universidad de Humbolt, una sección del muro, las catedrales gemelas (francesa y luterana), el check point charlie, terminando en la plaza de los museos con un picnic en los jardines. Nos encontramos con Max Valdes (compañero de universidad) y su amigo (Pablo Prieto) así que nos instalamos a conversar echados en el pastito. En la tarde nos fuimos caminando bordeando el rio, hasta Alexanderplatz. Después volvimos al hostal para un aperitivo con totaditas y vino! Salimos a bailar, y fuimos a un edificio de ocupas q tenía dos discotheques unidas por el patio interior, y varios pubs. Entramos a una que se llamaba Studio 54, donde tocaba el Chico Trujillo, un chileno q toca algo así como cumbia electronica jajaja nos reímos demasiado, eran puros flaites! Negruchis y malolientes y hablando COA! Que manera de dejar mal parado a nuestro país! Jajaja eso si nosotras éramos unas mas, bailando en la tarima y gritando un C H I ... Lo mas divertido fue que a la Trini la saco a bailar un Gallo de hawaii q era igualito a Chayanne, chulisimo! Y la invito a un trago (mientras sea gratis es bienvenido) Pero además... Le regalo una Rosa roja!! Nada mas chulo... le bailaba con unos movimientos de latin Lover y La trini se moría de la plancha mientras la cata, la mane y la Moni no paraban de reírse y de sacar foto a esta situación tan insólita.
A la mañana siguiente la Moni, la cata y la mane partieron al campo de concentración de sacsenhausen. Fue ultra impactante ver como vivía la gente, como los trataban, como eran las camas, la ropa, los zapatos, etc... Fue una sensación muy rara, vimos las salas de autopsia, las cámaras de gas, la enfermería, el sistema se seguridad, etc...
Después de esta experiencia tan única nos subimos al metro de vuelta al centro, eran como 45 min de viaje asiq la Moni y la Cata encontraron q lo mejor era almorzar en el metro... Habían llevado unos tallarines con pimentones muy ricos, pero muy muy hediondos jajaja los alemanes las miraban com cara de espanto y la galla q estaba sentada al lado de la Cata se cambio de puesto! Una vez mas...chilenas mostrando la hilacha jaja
La trini se fue a callejiar por ulas calles de alexanderplatz, under linden y la isla de los museos. Tambien fue al tiergarten, el parque de Berlín que es de 240 hectáreas! Era precioso, muy parecido al sur de Chile, con vegetación tupida y lagunas. En la tarde fuimos todas al museo de la documenacion fotográfica, que cuenta la parte historica del régimen de los nazis, como se origino, en que consistía, etc. También mostraba historias de alemanes y nazis que ayudaron a los judíos de los campos de concentración. Después nos fuimos al East Side Gallery que es la parte este del muro, que mide 1,3 kms y esta lleno de graffittis! Así q pelamos el cable y nos sacamos muchas fotos divertidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario